Del voleibol, del periodismo y del futuro de Cuba
El único patrimonio del periodista es su buen nombre. Cada vez que se firma un artículo insuficiente o infiel a la propia conciencia, se pierde parte de ese patrimonio, o todo. Tomás Eloy Martínez. Mucho se ha especulado alrededor de la ausencia de Roberlandy Simón, Raydel Hierrezuelo y Yoandy Leal –tres estelares jugadores- en el … Sigue leyendo
Escritor de segunda
Cuando yo llegué a La Habana, lo confieso, sin quitarme aún el polvo del camino lo primero que hice fue averiguar donde vendían algo de comer. Traía, como todo inocente de provincia, un hambre atroz. Y más tarde –solo más tarde-, dispuesto a saciar las otras apetencias elementales, pregunté dónde enseñaban a escribir. (No pude … Sigue leyendo
“Jamás recomendaré a nadie prudencia”
La juventud es un estado de ánimo, y no precisamente un rango de edad. Alfredo Guevara pareciera tener incorporado este axioma a su filosofía de vida; al hablar, lo hace con la lucidez de los años y el ímpetu rebelde de la adolescencia. Recientemente, la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana recibió … Sigue leyendo
Bloguera sí
Aunque aún no me han entregado el certificado, ya soy una bloguera diplomada. Acabo de terminar un curso para aprender a usar las herramientas necesarias para armar esta bitácora sobre Cuba, sus amores y demonios. El Instituto internacional de Periodismo José Martí fue el organizador de este taller. El profe Migue, un excelente profesional del … Sigue leyendo